Blog de un activista cultural de Alicante.
Recomendaciones sobre eventos y tambien sobre música, cine, series de TV, cómics, juegos y aficiones varias.
"En mi habitación..."/ "In my room"... el título de una de las primeras canciones intimistas de mi músico favorito de todos los tiempos, el gran Brian Wilson.
Pasen a mi habitación, curioseen todo lo que quieran, llévense algún disco, cómic, DVD o libro si quieren ¡Pero no se olviden de devolvermelo!
Pónganse cómodos...
Hoy Jueves tengo el gustazo de impartir una pequeña charla sobre las nuevas Redes Sociales pensadas para ser actualizadas con dispositivos móviles (tablests, smartphones...), también llamadas "redes basadas en la localización" o incluso "redes check-in", en el espacio CAMON Murcia a partir de las 18 h. La más conocida ahora mismo (y más paradigmática) es Foursquare.
La verdad es que desde que me pasé a Android hace un par de años me he convertido en usuario asiduo de este tipo de Redes. Cada vez les veo más utilidad y potencial para un uso "serio", aunque todas tengan forma de "juego", en el que te dan puntos, insignias, e incluso ofertas en la "vida real", ya que cada vez más establecimientos premian a sus clientes por hacerles publicidad a base de "Check-in" (o, como proponen llamarlo en castellano mis colegas Pablo y Ramón "mancuentro"). Además de Foursquare también hablaremos de Gowalla (muy interesante su opción de poder crear itinerarios), GoMiso (para gritarle al mundo al serie de TV o película a la que estamos viciados) e incluso Facebook Places.
Si estás por Murcia, te recomiendo pasar por el bonito centro CAMON de ahí, situado en el Edificio del Centro Párraga. Si no estás por murcia o no puedes venir físicamente a las 18 h. a CAMON, podrás seguir la actividad en Streaming en www.tucamon.es/directomurcia
Para calentar el ambiente, mi compañero Chivone, del equipo de comunicación digital de CAMON, se ha currado un artículo que incluye mapas con algunos de los locales con más "check-ins" de la ciudad de Murcia.
Sandro Cavaliere, profesor de la universidad de Alicante, me informa de la próxima celebración de unas jornadas con muy buena pinta. ¡Recomendadas!
I Jornadas de cine y psicoanálisis de la Universidad de Alicante - 12 al 16 mayo 2011 (plazo inscripción: hasta el 9 de mayo. Organizan: Extensión Universitaria y Dtpo. y Comunicación y Psicología Social - Fac. Económicas).
Expertos de la comunicación y el cine como Román Gubern y varios profesionales españoles y extranjeros del psicoanálisis clínico y aplicado a los productos culturales analizarán tres películas de ficción para dar a conocer los fundamentos clínicos del psicoanálisis a través del relato fílmico (proyecciones en V.O.S.): MONSTER (EE.UU. 2003, con Charlize Theron, 3 premios como mejor actriz protagonista), LILITH (EE.UU. 1964, con Warren Beatty y Jean Seberg) y HABLA, MUDITA (España, 1973, de M. Gutiérrez Aragón, con J. Luis López Vázquez. Premio de la crítica 23º Festival de Berlín).
Ahora mismo, el artista presenta Su sexto disco en exclusiva a medios y agentes culturales de Su ciudad, alicante. Esta noche, firma de discos en fnac bulevar a las 22:00 h
Continúan las jornadas de cultura hip-hop en el aula cam. Chojin es de los mc's más respetados de España y ha estado desde el principio del movimiento en este país. Francisco Reyes es el autor de la primera tesis doctoral sobre el hip-hop en España. Su libro es un pason, imprescindible y muy visual
Esta Semana en el Diario de un Antimenfotista hablamos de las jóvenes, insultantemente jóvenes, productoras audivisuales que están surgiendo en Alicante, especialmente Atico 4 y Fog Films.Junto a lo ya existente (Ciudad de la Sombra, Videogenic, Moana...) están renovando el panorama en este aspecto en la ciudad.
Algunas de sus obras:
ATICO 4- Videoclip de Clase Preferente (Arkano y Jonko) - filmado en un solo plano secuencia (más de 200.000 visitas en Youtube):
FOG FILMS- Allá va el trailer un fan film sobre el videojuego Silent Hill titulado "Broken Notes" que ha conseguido notoriedad en el mundillo de fans de esta ya mítica saga (internet y unos subtítulos en inglés te pueden llevar muy lejos). Por cierto, presentan un largometraje con su propia versión del clásico de Bram Stoker titulada "D For Dracula" el próximo Viernes 29 en el Espacio CAMON Alicante:
Algo se mueve en el mundo de la producción visual alicantina. No es que falten en nuestro panorama ejemplos de empresas profesionales de las que han surgido algunas obras artísticas y documentales que las sitúan como actores culturales. Algunos de ellos podrían ser Trebol, Videogenic (aliada y relacionada con la productora cinematográfica Jaibo Films, que impulsa Adan Aliaga) o Moana (desde la que Gregorio Arroyo y compañía han producido videoclips para artistas como Nach o Porta que han tenido éxito en todo el estado). Por si fuera poco, desde Alicante se está experimentando con nuevos conceptos sobre como se concibe el video en la era de internet. Es el caso de Ciudad de la Sombra y su 'Audiovisual Ligero', al que ya le dedicamos una columna del Diario de un Antimenfotista.
Hoy el vídeo se ha democratizado. Antes el concepto de 'productora' tenía que estar ligado forzosamente al acceso a unos medios que no estaban al alcance de todos los bolsillos. Hoy en día las cámaras son baratas y enseñar tu video es fácil. De hecho, hoy un teléfono móvil puede ser tu cámara, un ordenador puede ser tu mesa de montaje y youtube puede ser tu distribuidora videográfica. Cualquiera podemos ser productores de video. Ya no es un problema de acceso a los medios. Pero para que un grupo amateur de amigos pueda autoproclamarse 'productora', sigue haciendo falta voluntad, saber hacer y tener talento. En este contexto, tenemos nuevos jugadores en la ciudad. Dos grupos de amigos que pueden llamarse productoras con pleno derecho.
Unos de ellos son Ático 4. Son un colectivo insultantemente jóven, en vías de formalizarse. Aunque eran amigos desde hace tiempo, en lo artístico cada uno iba casi por su cuenta, haciendo sus pinitos por separado, la mayoría de en el campo de la fotografía. Uno de ellos, Meca, se gradúa en el Centro de Estudios de la Ciudad de la Luz, prueba de que este centro empieza, como debe ser, a sacar de la cantera a jóvenes valores del audiovisual alicantino (continua...)
The Traveler IQ challenge ranks geographic knowledge of cities such as: San Francisco, Florence or Shenzhen by comparing results against 5,481,939 other travelers.